• Email info@argenlab.com.ar
  • telefono 03564 43-3400
  • Whatsapp 3564414386

Emilia Andrea Gaviglio

1-  DATOS PERSONALES
CUIL: 27-32221308-0
Fecha de nacimiento: 26/03/1986
Edad: 32 años.
Lugar de nacimiento: San Francisco, Córdoba, Argentina.
e-mail: emigaviglio@gmail.com
2-  EDUCACIÓN FORMACIÓN
Primaria
1992-1997. Escuela Río Negro, San Francisco.
Secundaria
1998-2003. Instituto Pablo VI, San Francisco. Bachillerato orientado en economía y gestión de los emprendimientos productivos.
Universitaria de grado
2004-2009. Licenciatura en Bioquímica Clínica, Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), UNC.
03/12/07–19/01/09. Practicanato profesional en el Laboratorio central de Bioquímica del Hospital Córdoba.
Universitaria de posgrado
2010-2015. Doctorado en Ciencias Químicas, FCQ, UNC.
3-  EXPERIENCIA LABORAL
Diciembre de 2016 a la fecha. ARGENLAB. Laboratorio de Análisis clínicos del Sanatorio Argentino.
Febrero de 2018 a la fecha. INSTITUTO SUPERIOR MADRE TERESA DE CALCUTA.
Profesora titular de la cátedra Morfofisiología Humana.

 Agosto a diciembre de 2017. Profesor en el Curso Auxiliar en cuidados Gerontológicos.
Dictado de Clases de Anatomofisiología humana e Introducción a la Bioética.
Septiembre a diciembre de 2016. Pasantía en HOSPITAL J. B. ITURRASPE
Pasantía ad honorem en el servicio de Laboratorio del hospital, con el propósito de recibir capacitación y actualización sobre prácticas de laboratorio de análisis clínicos.
Octubre 2009 a marzo 2016. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Profesor Asistente en la Cátedra de Química Clínica II, Departamento de Bioquímica Clínica, FCQ, UNC.
Dictado de actividades prácticas y seminarios, evaluación, participación en el desarrollo de las Guías de Trabajos Prácticos y en la organización de actividades. Participación en tareas de extensión como “semana de la ciencia” o “muestra de carreras” de la UNC en representación de la Facultad de Ciencias Químicas.
Abril de 2010 a marzo de 2015. CONICET
Becaria de Postgrado en el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología de Córdoba (CIBICI-CONICET), FCQ, UNC.
Director de beca y Tesis doctoral: Dr. Pablo Iribarren. Entrenamiento recibido y tareas desarrolladas Durante este período he recibido entrenamiento y realizado tareas experimentales utilizando diversas técnicas como biología molecular, cultivo celular de eucariotas y procariotas, Inmunotransferencia, Elisa, Citometría de flujo, inmunofluorescencia, microscopía visible y confocal, cuantificación de proteínas, manejo de animales de experimentación, implementación de normas de bioseguridad y gestión de residuos peligrosos, análisis estadístico de datos y construcción de figuras científicas.
Además, he participado en congresos, realizado cursos de doctorado de formación específica, colaborado en el manejo financiero de subsidios. Adquiriendo capacidad para trabajar en equipo, aptitudes para transmitir conocimientos y participar en la formación y supervisión de personal en la implementación y aplicación de diferentes metodologías.
Abril de 2009 a marzo 2010. Pasantía en UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Participación en el proyecto de investigación “REGULACIÓN DE LA ACTIVACIÓN DE LA MICROGLIA POR MOLÉCULAS PRO- y ANTI- INFLAMATORIAS”. Director: Dr. Pablo Iribarren. Investigador Independiente, CIBICI-CONICET, Departamento de Bioquímica Clínica, FCQ, UNC.
4-  IDIOMAS
Inglés - Nivel Intermedio de aprendizaje
1997-2003. Curso completo. Instituto integral de inglés. San Francisco
2006. Curso aprobado de comprensión de texto de inglés técnico. Facultad de lenguas, UNC.
2009. Curso aprobado básico de lecto-comprensión en inglés. Asociación de Bioquímicos de Córdoba.
2011. Curso aprobado 4° año. Anexo cultural, Facultad de lenguas. UNC.
2012 y 2013. Clases particulares.
Portugués - Nivel básico
5-  HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Word, Excel, PowerPoint, Graph pad (análisis estadístico), Adobe Photoshop e Internet.
6- REFERENCIAS LABORALES
Prof. Dr. Pablo Iribarren.

Investigador independiente de CONICET. CIBICI-CONICET, FCQ, UNC. Córdoba.
Titular cátedra Química Clínica II y director de tesis doctoral.
Cel: (0351) 155184317 e-mail: piribarr@fcq.unc.edu.ar
Diana Lucatto
Bioquímica en Hospital J. B Iturraspe, San Francisco, Cba.
Cel: (03564) 15568474
Andrea Ron
Bioquímica en Argenlab, San Francisco, Cba.
Cel: (03564) 15332890  
PERSONALES
Julia Gaviglio (Médica)
Cel: (03564) 15685727 e-mail: juliagaviglio@gmail.com 

Resultados Online