• Email info@argenlab.com.ar
  • telefono 03564 43-3400
  • Whatsapp 3564414386

CORONAVIRUS (2019-nCoV)

 

CORONAVIRUS (2019-nCoV)

Actualización 31/01/2020

La OMS declara que el nuevo brote de coronavirus es una emergencia de salud pública de importancia internacional(1).

En China, se confirmaron más de 7.700 casos y murieron 170 personas. Hay 82 casos adicionales confirmados en 18 países, de estos sólo 7 no tenían antecedentes de viajes en China. Ha habido transmisión de persona a persona en tres países fuera de China. Uno de estos casos es grave y no ha habido muertes(1). Se han reportado esta semana al menos cuatro sospechosos en Perú, uno en Ecuador, uno en Colombia y tres en Brasil(2)

"Se espera que una mayor exportación internacional de casos pueda aparecer en cualquier país. Por lo tanto, todos los países deben estar preparados para la contención, incluida la vigilancia activa, la detección temprana, el aislamiento y el manejo de casos, el rastreo de contactos y la prevención de la propagación de la infección por 2019-nCoV, y compartir datos completos con la OMS", señaló el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus(1).

Sobre el virus

El agente etiológico responsable de los casos de neumonía en Wuhan han sido identificados a través de secuenciación de próxima generación (NGS) como un nuevo coronavirus (en la misma familia que SARS-CoV y MERS-CoV, responsables de epidemias en años anteriores)(3).

Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 28 de enero de 2020, se notificaron 4.587 casos confirmados por laboratorio de una nueva infección por coronavirus (2019-nCoV), incluidos 16 trabajadores de la salud y 106 muertes(4). Se han reportado casos en(4):

  • Asia: China (4 528), Tailandia (14), Taiwán (7), Singapur (5), Malasia (4), Japón (4), Corea del Sur (4), Vietnam (2), Nepal (1), Sri Lanka (1) y Camboya (1).
  • Europa: Francia (3) y Alemania (1)
  • América: Estados Unidos (5), Canadá (2)
  • Oceanía: Australia (5)


Todo caso sospechoso constituye un evento de notificación obligatoria en el marco de la Ley 15465 y debe ser notificado en forma inmediata y completa al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) dentro del grupo de las Infecciones respiratorias agudas (IRAS) en el evento Sospecha de Virus Emergente(4).

Están obligados a la notificación(4): El médico que asista o haya asistido al enfermo o portador o hubiere practicado su reconocimiento o el de su cadáver; el laboratorista y el anátomo patólogo que haya realizado exámenes que comprueben o permitan sospechar la enfermedad.

Definiciones de caso(4):

Sospechoso: Pacientes con infección respiratoria aguda grave (IRAG) (fiebre, tos y requerimiento de internación) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica, y

a. que tenga un historial de viaje o que haya estado en la ciudad de Wuhan provincia de Hubei, China, u otra zona con circulación viral activa de 2019-nCoV[1], en los 14 días anteriores al inicio de los síntomas, ó
b. que sea un trabajador de la salud en un entorno que haya asistido casos sospechosos, probables o confirmados.

Un paciente con enfermedad respiratoria aguda con cualquier nivel de gravedad que dentro de los 14 días previos al inicio de la enfermedad tuvo:

a. contacto físico cercano con un caso probable o confirmado de infección por 2019-nCoV, ó
b. exposición en un centro de salud que ha asistido casos confirmados por 2019-nCoV ó
c. Visitado o trabajado en un mercado de animales vivos en cualquier ciudad de China, dentro de los 14 días previos al inicio de los síntomas
d. que tenga un historial de viaje o residencia en la ciudad de Wuhan provincia de Hubei, China, una zona con circulación viral activa de 2019-nCoV1, en los 14 días anteriores al inicio de los síntomas.

Probable: Caso sospechoso en el que se haya descartado Influenza por PCR y que presente una prueba positiva para pancoronavirus y negativa para los coronavirus MERS-CoV, 229E, OC43, HKU1 y NL63.

Caso confirmado: Todo caso probable que presenta una secuencia genómica homóloga al 2019-nCoV.

El diagnóstico de influenza por PCR deberá realizarse en un laboratorio de la Red Nacional de Laboratorios de Influenza y otros Virus Respiratorios o laboratorios del subsector privado o la seguridad social con nivel de seguridad II. Las muestras negativas para Influenza A y B, y las positivas para Influenza A no subtipificable o que no se haya realizado la subtipificación, deberán ser remitidas al Laboratorio Nacional de Referencia para el estudio de coronavirus(4).

Toma de muestras(4)

Las muestras recomendadas son aquellas del tracto respiratorio bajo, incluyendo esputo, lavado broncoalveolar y aspirado traqueal (siempre que sea posible). De no ser posible la toma de estas muestras, podrán remitirse muestras del tracto respiratorio superior, como ser hisopado nasofaríngeo combinado con un hisopado orofaríngeo(4).

Es Indispensable enviar con ficha de notificación completa(4).


Fuentes:

1 OPS: Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud 30/01/2020?

2 Portales: Deutsche Welle 28/01/2020; Diario Clarin. 28/01/2020; Infobae 30/01/2020 ?

3 Laboratory testing for 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) in suspected human cases. Interim guidance. Organización Mundial de la Salud. 17/01/2020?

4 Recomendaciones para equipos de salud. Nuevo Coronavirus 2019-nCoV. Ministerio de Salud de la Nación. 28/01/2020

Resultados Online